top of page

Normas y reglamentos de la FCSA

REGLAS Y REGLAMENTOS DE LA ASOCIACIƓN DE FÚTBOL DEL CONDADO DE FANNIN, INC 

​

La Asociación de Fútbol del Condado de Fannin (FCSA) es una liga recreativa. 136bad5cf58d_ Estas leyes serÔn las que todos los Árbitros llamarÔn por y para la FCSA. Los procedimientos disciplinarios para todas las tarjetas serÔn los siguientes:

Un jugador que recibe una tarjeta amarilla durante un partido debe sentarse durante unos minutos antes de reanudar el juego.  Un jugador que recibe dos tarjetas amarillas durante un partido serĆ” suspendido por el resto del juego actual y el siguiente.  Un jugador que recibe una tarjeta roja por cualquier envĆ­o -Fuera de ofensa, excepto juego peligroso, recibirĆ” una suspensión automĆ”tica del juego actual y del próximo juego.  Un jugador que reciba una tarjeta roja por juego peligroso recibirĆ” una suspensión de tres juegos.  Un jugador que acumule dos suspensiones por juego peligroso durante una temporada serĆ” suspendido por el resto de la temporada. Un jugador que acumule cuatro tarjetas rojas por cualquier infracción expulsada serĆ” suspendido por el resto de la temporada. Se establece un sistema de tarjetas acumulativas para las tarjetas amarillas.  Un jugador que acumule tres tarjetas amarillas serĆ” suspendido por un juego.  Por cada dos tarjetas amarillas adicionales, el el jugador serĆ” suspendido por un juego adicional.

​

Los entrenadores deben mantener una actitud profesional y respetuosa con los entrenadores, jugadores, pĆŗblicoy Ć”rbitros.  Los entrenadores se ven como role modelos por parte de los jugadores, por lo que deben actuar en consecuencia.  La falta de respeto no serĆ” tolerada.  El Ć”rbitro calentarĆ” primero al entrenador.  Si la falta de respeto continĆŗa, el Ć”rbitro le pedirĆ” al entrenador que se retire del juego.  El juego no se reanudarĆ” hasta que el entrenador abandone la propiedad.  Coach no puede quedarse con el coche o la propiedad.  Si el entrenador se niega a salir, despuĆ©s de 10 minutos, su equipo lo harĆ” perder el juego.  Cualquier entrenador al que se le solicite abandonar el juego recibirĆ” una suspensión de un dĆ­a, que serĆ” su próximo juego.

​

La falta de respeto de los espectadores serĆ” tratada de la misma manera que los entrenadores.

​

​LEYES DEL JUEGO

EL CAMPO DE JUEGO  

THE BALL           _cc781905-5cde -3194-bb3b-136bad5cf58d_      

EL NÚMERO DE JUGADORES

EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES

EL ARBITRO

LOS ƁRBITROS ASISTENTES

LA DURACIƓN DEL PARTIDO

EL INICIO Y REINICIO DEL JUEGO

EL BALƓN DENTRO Y FUERA DEL JUEGO

EL MƉTODO DE PUNTUACIƓN

FUERA DE JUEGO

FALTAS Y FALTAS

TIROS LIBRES

EL TIRO DE PENAL

EL LANZAMIENTO

EL SAQUE DE GOL

 LA LEY DEL TIRO DE ESQUINA

 

 LAW 1: Campo de juego

 

Superficies de la cancha Los partidos se pueden jugar en superficies naturales o artificiales, de acuerdo con las reglas de la competencia. Dimensiones Teniendo en cuenta que generalmente debemos aceptar y jugar en campos proporcionados por los diversos departamentos de parques municipales, se recomiendan los siguientes tamaƱos de campo y porterĆ­a: Adultos: 50 yardas de ancho por 100 yardas de largo Jóvenes U12 a U19: 50 yardas de ancho por 100 yardas de largo U6 a U10: 30 yardas de ancho por 60 yardas de largo. La porterĆ­a, el Ć”rea de castigo y la porterĆ­a se dimensionarĆ”n de acuerdo con el tamaƱo del campo. Nota especial: el tamaƱo de los campos serĆ” el tamaƱo descrito, cuando sea posible.  Sin embargo, los tamaƱos de los campos estarĆ”n determinados por el tamaƱo de los equipos y se comunicarĆ”n despuĆ©s de que se cierre el registro.

  1. Marcas de campo

  1. El terreno de juego estĆ” marcado con lĆ­neas.  Estas lĆ­neas pertenecen a las Ć”reas de las que son lĆ­mites.  Las dos lĆ­neas de lĆ­mite mĆ”s largas se denominan lĆ­neas de touch._cc781905 -5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_ Las dos lĆ­neas mĆ”s cortas se llaman lĆ­neas de gol.  Todas las lĆ­neas no tienen mĆ”s de 12 cm (5 pulgadas) de ancho El campo de juego estĆ” dividido en dos mitades por un lĆ­nea de mitad de cancha.  La marca central se indica en el punto medio de la lĆ­nea de mitad de cancha.  Un campo adulto o U12-U19 se marcarĆ” en el punto medio de la mitad de cancha. lĆ­nea con un cĆ­rculo que tiene un radio de 9,15 m (10 yardas).  Los campos de menor dimensión tendrĆ”n un cĆ­rculo proporcional al tamaƱo del campo alrededor del punto medio del campo.

  1. El Ɣrea de la porterƭa

  1. Un Ć”rea de porterĆ­a se define en cada extremo del campo de la siguiente manera:  Se dibujan dos lĆ­neas en Ć”ngulo recto con la lĆ­nea de porterĆ­a, a 5,5 m (6 yardas) desde el interior de cada poste de porterĆ­a._cc781905- 5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_ Estas lĆ­neas se adentran en el terreno de juego en una distancia de 5,5 m (6 yardas) y estĆ”n unidas por una lĆ­nea paralela a la lĆ­nea de meta.  El Ć”rea delimitada por estas lĆ­neas y la lĆ­nea de gol es el Ć”rea de gol.  Las medidas indicadas son para un campo adulto o U12-U19.  Los campos de menor dimensión tendrĆ”n un gol Ć”rea proporcional al tamaƱo del campo. 

  1. El Área de Penalización

Un Ć”rea penal se define en cada extremo del campo de la siguiente manera: se dibujan dos lĆ­neas en Ć”ngulo recto con la lĆ­nea de gol, a 16,5 m (18 yardas) desde el interior de cada poste.  Estas lĆ­neas se extienden en el campo de juego una distancia de 16,5 m (18 yardas) y estĆ”n unidos por una lĆ­nea paralela a la lĆ­nea de gol.  El Ć”rea delimitada por estas lĆ­neas y la lĆ­nea de gol es la Ć”rea penal.  Dentro de cada Ć”rea penal se marca un punto penal a 11 m (12 yardas) del punto medio entre los postes y equidistante de ellos.  Un arco de se traza un cĆ­rculo con un radio de 9,15 m (10 yardas) desde cada punto penal fuera del Ć”rea penal.  Las medidas indicadas son para un adulto o campo U12-U19._cc781905-5cde-3194-bb3b -136bad5cf58d_ Los campos de menor dimensión tendrĆ”n un Ć”rea de penalización proporcional al tamaƱo del campo._cc781905-5cde- 3194-bb3b-136bad5cf58d_

  1. El arco de la esquina

Se dibuja un cuarto de círculo con un radio de 1 m (1 yd) desde cada esquina dentro del campo de juego. Las medidas indicadas son para un campo de adultos o U12-U19. Los campos de menor dimensión tendrÔn un arco de esquina proporcional al tamaño de el campo.

  1. Metas

Las porterĆ­as deben colocarse en el centro de cada lĆ­nea de meta.  Constan de dos postes verticales equidistantes de la esquina y unidos en la parte superior por un travesaƱo horizontal. La distancia entre los postes es de 7,32 m (8 yardas) y la distancia desde el borde inferior del travesaƱo hasta el suelo es de 2,44 m (8 pies).  Ambos postes y el travesaƱo tienen el mismo de ancho y profundidad que no superen los 12 cm (5 pulgadas).  Las lĆ­neas de gol tienen el mismo ancho que los postes y el travesaƱo.  Las redes pueden estar sujetos a las porterĆ­as y al suelo detrĆ”s de la porterĆ­a, siempre que estĆ©n bien sujetos y no interfieran con el portero.  Los postes y travesaƱos deben ser blancos._cc781905-5cde-3194-bb3b -136bad5cf58d_ Las medidas indicadas son para adulto o porterĆ­a U12-U19.  Los campos de menor dimensión tendrĆ”n una porterĆ­a proporcional al tamaƱo del campo. 

  1. La seguridad

Las porterƭas deben estar ancladas de forma segura al suelo. Las porterƭas portƔtiles solo se pueden utilizar si cumplen este requisito.

 

LEY 2: Cualidades y medidas de la pelota

La pelota es esfĆ©rica.  Hecha de cuero u otro material adecuado de una circunferencia de no mĆ”s de 70 cm (28 in) y no menos de 68 cm (27 in) No mĆ”s de 450 g (16 oz) de peso y no menos de 410 g (14 oz) al comienzo del partido de una presión igual a 0,6-1,1 atmósferas (600-1100 g/cm2) al nivel del mar (8,5 lbs/sq in-15,6 lbs/sq en)

  1. Reemplazo de una bola defectuosa

Si la pelota estalla o se estropea durante el transcurso de un partido: El partido se detiene. El partido se reanuda dejando caer el balón de reemplazo en el lugar donde el primer balón se volvió defectuoso. Si el balón estalla o se vuelve defectuoso mientras no estÔ en juego en un saque de centro, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de banda: en ese momento, el partido se reinicia en consecuencia. No se puede cambiar el balón durante el partido sin la autorización del Ôrbitro. Los tamaños de las bolas serÔn los siguientes

  1. U12-Adulto – Talla 5

  2. U8-U10 – Talla 4

  3. U6 y menores – Talla 3

 

LEY 3: NĆŗmero de Jugadores y Sustituciones de Jugadores

Un partido lo juegan dos equipos, cada uno compuesto por no mĆ”s de once jugadores, uno de los cuales es el portero.  Un partido no puede comenzar si cualquiera de los equipos consta de menos de siete jugadores._cc781905- 5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_

  1. Nota especial con respecto al nĆŗmero de jugadores:​

  2. TODOS LOS JUEGOS DEBEN COMENZAR CON IGUAL NÚMERO DE JUGADORES.

  3. U6 (3-6 aƱos)

U6 jugarÔ 5v5 hasta 8v8, incluido el portero. La proporción de jugadores se ajustarÔ cada temporada, según el registro en esa división. Un partido no puede comenzar si cualquiera de los equipos consta de menos de 4 jugadores._cc781905-5cde-3194-bb3b- 136bad5cf58d_ Cada equipo alinearÔ el mismo número de jugadores.

  1. U9 (7-9 aƱos)

U9 jugarÔ de 8 contra 8 hasta 11 contra 11, incluido el portero. La proporción de jugadores se ajustarÔ cada temporada, según el registro en esa división. Un partido no puede comenzar si cualquiera de los equipos consta de menos de 7 jugadores. jugadores

  1. Todos los demƔs grupos de edad

Todos los demĆ”s grupos de edad jugarĆ”n de 8 contra 8 a 11 contra 11, cuando el registro lo permita. Cada equipo presentarĆ” la misma cantidad de jugadores. El tamaƱo de los equipos se comunicarĆ” cuando se complete el registro Sustituciones, habrĆ” sustituciones ilimitadas.​

  1. Procedimientos de sustitución

Para reemplazar a un jugador por un sustituto, se deben observar las siguientes condiciones: Se informa al Ôrbitro antes de realizar cualquier sustitución propuesta. Un sustituto solo ingresa al terreno de juego después de que el jugador reemplazado se haya ido y después de recibir una señal del Ôrbitro. Un suplente sólo entra en el terreno de juego por la línea media y durante una interrupción del partido. Una sustitución se completa cuando un sustituto ingresa al terreno de juego. A partir de ese momento, el sustituto pasa a ser jugador y el sustituido deja de serlo. Todas las sustituciones estÔn sujetas a la autoridad y jurisdicción del Ôrbitro, ya sea convocado para jugar o no. Cambio de portero. Cualquier jugador inscrito podrÔ cambiar de lugar con el portero, siempre que: Se informe al Ôrbitro antes de realizar el cambio. El cambio se realiza durante la parada del partido. Infracciones/Sanciones. Si un suplente entra en el terreno de juego sin el permiso del Ôrbitro: Se detiene el juego, se amonesta al suplente, se le muestra la tarjeta amarilla y se le obliga a abandonar el terreno de juego. El juego se reanuda con un tiro libre indirecto en el lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.

Si un jugador cambia de lugar con el portero sin el permiso del Ôrbitro: El juego continúa. Los jugadores en cuestión son amonestados y se les muestra la tarjeta amarilla cuando el balón vuelve a estar fuera de juego. Para cualquier otra infracción de esta Ley: Los jugadores afectados recibirÔn la tarjeta amarilla de reinicio del juego. Si el Ôrbitro detiene el juego para administrar una amonestación, el partido se reanudarÔ con un tiro libre indirecto, que ejecutarÔ un jugador del equipo contrario desde el lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.

  1. Jugadores y Suplentes Expulsados

Un jugador que ha sido expulsado antes del saque inicial solo puede ser reemplazado por uno de los jugadores nombrados en la lista. Si el jugador que reemplaza a ese jugador es expulsado, esa posición permanecerÔ vacante durante la duración del juego.

 

Ley 4: La seguridad del equipamiento de los jugadores

Un jugador no debe usar equipo ni usar nada que sea peligroso para él mismo o para otro jugador (incluyendo cualquier tipo de joyería). Equipo bÔsico Cada jugador deberÔ tener un número en la parte posterior de su camiseta de no menos de cuatro (4) pulgadas de alto, y serÔn obligatorias las espinilleras que cumplan con los estÔndares establecidos en las Leyes del Juego de FIFA o memorandos posteriores._cc781905-5cde- 3194-bb3b-136bad5cf58d_ Si un equipo de competencia va a juegos al aire libre, debe tener uniformes iguales.

  1. Espinilleras

Las espinilleras quedan totalmente cubiertas por las medias. EstÔn hechos de material adecuado (caucho, plÔstico o sustancia similar). Proporcionar un grado razonable de protección.

  1. porteros

Cada portero viste colores que lo distinguen de los demƔs jugadores, el Ɣrbitro y los Ɣrbitros asistentes.

  1. Infracciones/Sanciones

En caso de infracción de esta regla, no serÔ necesario detener el juego. El Ôrbitro indicarÔ al jugador que cometió la falta que abandone el terreno de juego para corregir su equipamiento. El jugador abandonarÔ el terreno de juego cuando el balón deje de estar en juego. a menos que ya haya corregido su equipamiento. Cualquier jugador que deba abandonar el terreno de juego para corregir su equipamiento no vuelve a entrar sin el permiso del Ôrbitro. El Ôrbitro comprueba que el equipamiento del jugador es correcto antes de permitirle volver al terreno de juego. .El jugador solo puede reingresar al terreno de juego cuando el balón estÔ fuera de juego. Un jugador que ha sido obligado a abandonar el terreno de juego debido a una infracción de esta Ley y que ingresa (o reingresa) se amonesta el terreno de juego sin el permiso del Ôrbitro y se le muestra la tarjeta amarilla. el lugar donde el el balón estaba localizado cuando el Ôrbitro detuvo el partido

 

 Ley 5: Ɓrbitro La autoridad del Ć”rbitro

Cada partido estÔ controlado por un Ôrbitro que tiene plena autoridad para hacer cumplir las Reglas de Juego en relación con el partido para el que ha sido designado.

  1. El arbitro

Hace cumplir las Reglas del Juego. Controla el partido en cooperación con los Ôrbitros asistentes y, cuando corresponda, con el cuarto Ôrbitro.

  1. Asegura que cualquier pelota utilizada cumple con los requisitos de la Ley 2. 

  2. Asegura que el equipamiento de los jugadores cumple con los requisitos de la Ley 4. 

  3. ActĆŗa como cronometrador y lleva un registro del partido.

  4. Detiene, suspende o termina el partido, a su discreción, por cualquier infracción de las Leyes.

  5. Detiene, suspende o termina el partido debido a interferencias externas de cualquier tipo.

  6. Detiene el partido si, en su opinión, un jugador estĆ” gravemente lesionado y se asegura de que sea retirado del terreno de juego.  Un jugador lesionado solo puede regresar al terreno de juego despuĆ©s de que el partido haya terminado. reiniciado.  Permite que el juego continĆŗe hasta que el balón estĆ© fuera de juego si un jugador, en su opinión, solo estĆ” levemente lesionado.

  7. Garantiza que cualquier jugador que sangra por una herida abandone el terreno de juego.  El jugador solo puede regresar al recibir una seƱal del Ć”rbitro, quien debe estar seguro de que la hemorragia se ha detenido.

  8. Permite que el juego continúe cuando el equipo contra el que se ha cometido una infracción se beneficiarÔ de tal ventaja y sanciona la infracción original si la ventaja prevista no se produce en ese momento.

  9. Sanciona la infracción mÔs grave cuando un jugador comete mÔs de una infracción a la vez.

  10. Toma medidas disciplinarias contra los jugadores culpables de infracciones amonestables y expulsadas.  No estĆ” obligado a tomar esta medida de inmediato, pero debe hacerlo la próxima vez que el balón estĆ© fuera de juego.

  11. Actúa contra los oficiales de equipo o los espectadores que no se comporten de manera responsable y puede, a su discreción, expulsarlos del terreno de juego y sus alrededores inmediatos.

  12. Actúa siguiendo el consejo de los Ôrbitros asistentes con respecto a incidentes que no ha visto.

  13. Asegura que ninguna persona no autorizada ingrese al campo de juego.

  14. Reinicia el partido despuƩs de que se haya detenido.

  15. Proporciona a las autoridades correspondientes un informe del partido que incluye información sobre cualquier acción disciplinaria tomada contra los jugadores y/o oficiales del equipo y espectadores y cualquier otro incidente que haya ocurrido antes, durante o después del partido. Decisiones del Ôrbitro.

  16. Las decisiones del Ć”rbitro con respecto a los hechos relacionados con el juego son definitivas.  El Ć”rbitro solo puede cambiar una decisión al darse cuenta de que es incorrecta o, a su discreción, con el consejo de un Ć”rbitro asistente, siempre que que no ha reiniciado el juego o terminado el partido.

 

Ley 6: Deberes de los Ɣrbitros asistentes

Se designa a uno de los dos Ôrbitros asistentes cuyas funciones, sujetas a la decisión del Ôrbitro, son indicar:

  1. Cuando la totalidad del balón ha salido del terreno de juego. Qué lado tiene derecho a un saque de esquina, saque de meta o saque de banda.

  2. Cuando un jugador puede ser sancionado por estar en posición de fuera de juego.

  3. Cuando se solicita una sustitución.

  4. Cuando haya ocurrido una mala conducta o cualquier otro incidente fuera de la vista del Ɣrbitro.

  5. Cuando se hayan cometido infracciones estando los asistentes mÔs cerca de la acción que el Ôrbitro (incluye, en determinadas circunstancias, las infracciones cometidas en el Ôrea penal).

  6. Si, en los tiros penales, el guardameta se ha adelantado antes de que el balón haya sido pateado y si el balón ha traspasado la línea Asistencia.

Los Ć”rbitros asistentes tambiĆ©n ayudan al Ć”rbitro a controlar el partido de acuerdo con las Reglas de Juego.  En particular, pueden ingresar al terreno de juego para ayudar a controlar la distancia de 9,15 m._cc781905-5cde -3194-bb3b-136bad5cf58d_ En caso de interferencia indebida o conducta inapropiada, el Ć”rbitro relevarĆ” a un Ć”rbitro asistente de sus funciones e informarĆ” a las autoridades competentes.

 

Ley 7: La duración de los períodos de partido de los grupos de edad de juego

Duración de mitades o cuartos, intervalos de medio tiempo, duración de la prórroga

  1. U6

    1. Cuatro cuartos de 5 minutos, 2 min. descansos en cuartos, 5 min. @ la mitad, sin OT, sin PK

  2. U10

    1. Dos mitades de 25 minutos, 5 minutos en la mitad, PK para tied games, (PK's solo en playoffs)

  3. U13

    1. Dos mitades de 30 minutos, 5 minutos en la mitad, PK para juegos atados,(PK solo en playoffs)

  4. U17​

    1. Dos haves de 35 minutos, 5 minutos a la mitad, PK para juegos atados,(PK solo en playoffs)

 

  1. Asignación por tiempo perdido, la asignación se realiza en cualquier período por todo el tiempo perdido a través de:

    1. sustituciones

    2. Valoración de las lesiones de los jugadores

    3. Retirada de jugadores lesionados del terreno de juego para su tratamiento

    4. Perdiendo el tiempo

    5. Cualquier otra causa: La compensación por el tiempo perdido queda a criterio del Ôrbitro.

    6. Penal: Se concede tiempo adicional para ejecutar un penal al final de cada mitad o al final de los perĆ­odos de tiempo extra. 

  2. Partida abandonada

Un partido abandonado se vuelve a jugar a menos que las reglas de la competencia dispongan lo contrario.

 

Ley 8: El inicio y reinicio del juego preliminares

Se lanza una moneda y el equipo que gana el sorteo decide quĆ© arco atacarĆ” en la primera mitad del partido.  El otro equipo ejecuta el saque inicial para comenzar el partido.  El equipo que gana el sorteo ejecuta el saque inicial para iniciar la segunda mitad del partido.  En la segunda mitad del partido los equipos cambian de lado y atacan los objetivos opuestos.

  1. Patada inicial

Un saque de salida es una forma de iniciar o reiniciar el juego: Al comienzo del partido. Después de que se haya marcado un gol. Al inicio de la segunda mitad del partido. Al inicio de cada período de prórroga, en su caso. Se puede marcar un gol indirectamente desde el saque inicial.

  1. Procedimiento

  2. Todos los jugadores estĆ”n en su propia mitad del campo. Los adversarios del equipo que ejecuta el saque inicial se encuentran al menos a 9,15 m (10 yardas) del balón hasta que estĆ© en juego. La pelota estĆ” estacionaria en la marca central. El Ć”rbitro da una seƱal. La pelota estĆ” en juego cuando se patea y avanza. El pateador  no toca el balón por segunda vez hasta que haya tocado a otro jugador. DespuĆ©s de que un equipo marca un gol, el otro equipo ejecuta el saque inicial.

  3. Infracciones/Sanciones

Si el pateador toca el balón por segunda vez antes de que haya tocado a otro jugador: Se concede un tiro libre indirecto al equipo contrario que se ejecutarÔ desde el lugar donde se cometió la infracción. Para cualquier otra infracción del procedimiento de patada inicial: La patada inicial se repite con balón al suelo. Un balón a tierra es una forma de reiniciar el partido después de una interrupción temporal que se vuelve necesaria, mientras el balón estÔ en juego, por cualquier motivo no mencionado en otra parte de las Reglas de Procedimiento del Juego. El Ôrbitro deja caer el balón en el lugar donde se encontraba y se detiene el juego. El juego se reinicia cuando el balón toca el suelo. Infracciones/Sanciones. El balón se vuelve a dejar caer: Si es tocado por un jugador antes de que haga contacto con el suelo. Si el balón sale del terreno de juego después de tocar el suelo, sin que ningún jugador lo toque.

  1. Circunstancias especiales

Un tiro libre concedido al equipo defensor dentro de su propia Ôrea de portería se ejecutarÔ desde cualquier punto dentro del Ôrea de portería. Un tiro libre indirecto concedido al equipo atacante en el Ôrea de portería contraria se ejecutarÔ desde la línea del Ôrea de portería paralela a la línea de portería en el punto mÔs cercano a donde se produjo la infracción. Un balón a tierra para reiniciar el partido después de que el juego se haya detenido temporalmente dentro de la línea del Ôrea de meta paralela a la línea de meta en el punto mÔs cercano a donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.

 

Ley 9: Bola dentro y fuera del juego

Pelota fuera de juego. El balón estÔ fuera de juego cuando: Ha traspasado completamente la línea de meta o la línea de banda, ya sea por tierra o por aire. El juego ha sido detenido por el Ôrbitro Ball In Play. El balón estÔ en juego en todo otro momento, incluso cuando: Rebota en un poste de la portería, travesaño o banderín de esquina y permanece en el terreno de juego. Rebota en el Ôrbitro o en un Ôrbitro asistente cuando estÔn en el terreno de juego.

 

Ley 10: El MƩtodo de Marcar Gol Marcado

Se marca un gol cuando la totalidad del balón traspasa la lĆ­nea de meta, entre los postes y debajo del travesaƱo, siempre que el equipo autor del gol no haya cometido previamente una infracción de las Reglas de Juego. Equipo ganador: el equipo que anota la mayor cantidad de goles durante un partido es el ganador.  Si ambos equipos anotan la misma cantidad de goles o si no se anota ningĆŗn gol, el partido queda empatado.

  1. Regla de la Misericordia: Si, en cualquier momento, el puntaje de un equipo excede el puntaje del oponente por mƔs de 10 puntos, el juego terminarƔ.

 

Ley 11: Fuera de juego Posición de fuera de juego

No es una infracción en sĆ­ estar en posición de fuera de juego. 

  1. Un jugador estÔ en posición de fuera de juego si: EstÔ mÔs cerca de la línea de meta de sus oponentes que el balón y el penúltimo oponente.

  2. Un jugador no estÔ en posición de fuera de juego si:

    1. EstĆ” en su propia mitad del campo de juego.

    2. EstĆ” al mismo nivel que el penĆŗltimo oponente.

    3. EstĆ” al mismo nivel que los dos Ćŗltimos oponentes Ofensiva

Un jugador en posición de fuera de juego solo es sancionado si, en el momento en que el balón toca o es jugado por uno de su equipo, estÔ, en opinión del Ôrbitro, involucrado en el juego activo al: Interferir en el juego o Interferir con un oponente o Obtener una ventaja al estar en esa posición Sin ofensa.

  1. No hay infracción de fuera de juego si un jugador recibe el balón directamente de:​

    1. un saque de banda

    2. un saque de esquina

  2. Infracciones/Sanciones

Para cualquier infracción de fuera de juego, el Ôrbitro otorgarÔ un tiro libre indirecto al equipo contrario que se ejecutarÔ desde el lugar donde ocurrió la infracción. Nota especial: Los fuera de juego se jugarÔn en las divisiones de edad U9 y mayores.

 

Ley 12 Faltas y Faltas

 Faltas y mala conducta se penalizan de la siguiente manera:

  1. Tiro libre directo.

Se concederƔ un tiro libre directo al equipo contrario si un jugador comete cualquiera de las siguientes seis infracciones de una manera que el Ɣrbitro considere negligente, imprudente o con uso excesivo de la fuerza:

  1. Patadas o intentos de patear a un oponente

  2. Tropezones o intentos de hacer tropezar a un oponente

  3. Salta a un oponente

  4. Carga a un oponente

  5. Golpes o intentos de golpear a un oponente

  6. Empuja a un oponente

TambiƩn se concede un tiro libre directo al equipo contrario si un jugador comete cualquiera de las cuatro infracciones siguientes:

  1. Taclea a un oponente para obtener posesión de la pelota, haciendo contacto con el oponente antes de tocar la pelota

  2. Sostiene a un oponente

  3. Escupe a un oponente

  4. Toca el balón deliberadamente (excepto el guardameta dentro de su propia Ôrea penal) Se ejecuta un tiro libre directo desde el lugar donde se cometió la infracción.

  1. Tiro penal

Se concederÔ un tiro penal si un jugador comete alguna de las diez infracciones anteriores dentro de su propia Ôrea penal, independientemente de la posición del balón, siempre que esté en juego.

  1. Tiro libre indirecto

Se concederƔ un tiro libre indirecto al equipo contrario si un portero, dentro de su propia Ɣrea penal, comete cualquiera de las siguientes cuatro infracciones:

  1. Tarda mÔs de seis segundos en controlar el balón con las manos antes de soltarlo de su posesión.

  2. Vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo soltado de su posesión y no haber tocado a ningún otro jugador

  3. Comete cualquiera de los siguientes siete delitos

    1. Es culpable de juego sucio grave

    2. Es culpable de conducta violenta.

    3. Escupe a un oponente o a cualquier otra persona.

    4. Impide al equipo contrario un gol o una oportunidad manifiesta de gol mediante una mano deliberada del balón (esto no se aplica a un portero dentro de su propia Ôrea penal) Impide una oportunidad manifiesta de gol a un adversario que se dirige hacia la portería del jugador mediante una infracción sancionado con tiro libre o tiro penal

    5. Usa lenguaje y/o gestos ofensivos, insultantes o abusivos

    6. Recibe una segunda amonestación en el mismo partido

    7. Un jugador, suplente o jugador sustituido que haya sido expulsado con tarjeta roja deberĆ” abandonar las inmediaciones del terreno de juego y del Ć”rea tĆ©cnica. Sanciones Disciplinarias. La tarjeta roja o amarilla sólo podrĆ” ser mostrada a un jugador o suplente o jugador sustituido.  El Ć”rbitro tiene potestad para imponer sanciones disciplinarias, desde que entra en el terreno de juego hasta que abandona el terreno de juego. terreno de juego tras el pitido final.

  1.  Infracciones cautelares

Un jugador es amonestado y se le muestra la tarjeta amarilla si comete cualquiera de las siguientes siete infracciones:

  1. Es culpable de conducta antideportiva

  2. Muestra disidencia por palabra o acción.

  3. Infringe persistentemente las Leyes del Juego

  4. Retrasa el reinicio del juego

  5. No respeta la distancia reglamentaria cuando se reanuda el juego con un saque de esquina, un tiro libre o un saque de banda.

  6. Entra o vuelve a entrar en el terreno de juego sin el permiso del Ɣrbitro

  7. Abandona deliberadamente el terreno de juego sin el permiso del Ɣrbitro.

  8. Un sustituto o jugador sustituido es amonestado y se le muestra la tarjeta amarilla si comete cualquiera de las tres infracciones siguientes:

    1. Es culpable de conducta antideportiva

    2. Muestra disidencia por palabra o acción.

    3. Retrasa la reanudación del juego un jugador, sustituto o jugador sustituido es expulsado y se le muestra la tarjeta roja si comete alguna de las siguientes siete infracciones:

      1. Es culpable de juego sucio grave

      2. Es culpable de conducta violenta.

      3. Escupe a un oponente o a cualquier otra persona.

      4. Impide al equipo contrario un gol o una oportunidad manifiesta de gol mediante una mano deliberada del balón (esto no se aplica a un portero dentro de su propia Ôrea penal) Impide una oportunidad manifiesta de gol a un adversario que se dirige hacia la portería del jugador mediante una infracción sancionado con tiro libre o penal

      5. Usa lenguaje y/o gestos ofensivos, insultantes o abusivos

      6. Recibe una segunda amonestación en el mismo partido

      7. Un jugador, suplente o jugador sustituido que haya sido expulsado con tarjeta roja deberƔ abandonar las inmediaciones del terreno de juego y del Ɣrea tƩcnica.

      8. Un jugador que se quita la camiseta cuando celebra un gol debe ser amonestado por conducta antideportiva. Cargar al portero en posesión del balón NO ESTƁ PERMITIDO en ninguna jugada juvenil en FCSA.  La posesión se define como: ā€œUna o dos manos sobre el balón, sostenerlo, botarlo, lanzarlo y luego atraparlo o acariciarlo en el sueloā€. No es una infracción de mano intencional que un jugador intente proteger las Ć”reas vitales de su cuerpo cruzando las manos o los brazos para evitar que la pelota los golpee a corta distancia._cc781905-5cde-3194- bb3b-136bad5cf58d_ El Ć”rbitro del partido serĆ” el Ćŗnico juez de si se usaron las manos o los brazos para impulsar deliberadamente la pelota. Los entrenadores y entrenadores asistentes estĆ”n sujetos a los mismos procedimientos disciplinarios de juego por parte del Ć”rbitro que los jugadores.

 

Ley 13: Tiros Libres

Tipos de tiros libres: Los tiros libres son directos o indirectos.  Tanto para los tiros libres directos como indirectos, el balón debe estar inmóvil cuando se realiza el tiro y el pateador no toca el balón. segunda vez hasta que haya tocado a otro jugador. El Tiro Libre Directo. Si un tiro libre directo se patea directamente en la meta de los oponentes, se otorga un gol. Si un tiro libre directo se patea directamente en la propia porterĆ­a del equipo, se concede un saque de esquina al equipo contrario. SeƱal de tiro libre indirecto:  El Ɓrbitro indica un tiro libre indirecto levantando el brazo por encima de la cabeza.  Mantiene el brazo en esa posición hasta que el tiro ha terminado. ha sido tomado y el balón ha tocado a otro jugador o estĆ” fuera de juego. Pelota entra en la porterĆ­a. Solo se puede marcar un gol si el balón toca posteriormente a otro jugador antes de entrar en la porterĆ­a. Si un tiro libre indirecto se patea directamente en la porterĆ­a contraria, se concede un saque de meta. Si un tiro libre indirecto se patea directamente en la propia porterĆ­a del equipo, se concederĆ” un saque de esquina a la posición de tiro libre del equipo contrario. Tiro Libre dentro del Ɓrea de Penalti. Tiro Libre Directo o Indirecto al equipo defensor: Todos los oponentes estĆ”n al menos a 9.15 m (10 yardas) del balón. Todos los oponentes permanecen fuera del Ć”rea de penalti hasta que el balón estĆ© en juego. El balón estĆ” en juego cuando se patea directamente mĆ”s allĆ” del Ć”rea penal. Un tiro libre otorgado en el Ć”rea de porterĆ­a se ejecuta desde cualquier punto dentro de esa Ć”rea. Tiro libre indirecto al equipo atacante: todos los oponentes estĆ”n al menos a 9,15 m (10 yardas) del balón hasta que estĆ© en juego, a menos que estĆ©n solos. lĆ­nea de gol entre los postes de la porterĆ­a. La pelota estĆ” en juego cuando se patea y se mueve. Un tiro libre indirecto otorgado dentro del Ć”rea de meta se ejecuta desde la parte de la lĆ­nea del Ć”rea de meta que corre paralela a la lĆ­nea de meta, en el punto mĆ”s cercano a donde ocurrió la infracción. Tiro libre fuera del Ć”rea de penalti. Todos los oponentes estĆ”n al menos a 9,15 m (10 yardas) del balón hasta que estĆ© en juego. La pelota estĆ” en juego cuando se patea y se mueve. El tiro libre se ejecuta desde el lugar donde se cometió la infracción. Infracciones/Sanciones. Si, al ejecutar un tiro libre, un adversario estĆ” mĆ”s cerca del balón que la distancia reglamentaria: se repetirĆ” el tiro. Si, cuando el equipo defensor ejecuta un tiro libre desde dentro de su propia Ć”rea penal, el balón no entra directamente en juego: El tiro se repite. Tiro libre ejecutado por un jugador que no sea el guardameta. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el ejecutor toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se ejecutarĆ” desde el lugar donde se produjo la infracción. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el pateador toca deliberadamente el balón antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción.

Se concederÔ un tiro penal si la infracción se produjo dentro del Ôrea penal del ejecutor del tiro. Tiro libre ejecutado por el guardameta. Si, después de que el balón estÔ en juego, el guardameta toca el balón por segunda vez (excepto con las manos), antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederÔ un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se ejecutarÔ desde el lugar donde se produjo la infracción. Si, después de que el balón estÔ en juego, el guardameta toca deliberadamente el balón con la mano antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederÔ un tiro libre directo al equipo contrario si la infracción se produjo fuera del Ôrea penal del guardameta, el tiro se ejecutarÔ desde el lugar donde se produjo la infracción. Se concederÔ un tiro libre indirecto al equipo contrario si la infracción se cometió dentro del Ôrea penal del portero, el tiro se ejecutarÔ desde el lugar donde se cometió la infracción.

 

Ley 14: El Tiro Penal

Se concede un tiro penal contra un equipo que comete una de las diez infracciones por las que se concede un tiro libre directo, dentro de su propia Ôrea penal y mientras el balón estÔ en juego. Se puede marcar un gol directamente de un tiro penal. Se permite tiempo adicional para que se ejecute un tiro penal al final de cada mitad o al final de los períodos de tiempo extra. Posición de la Pelota y de los Jugadores. La Pelota: Se coloca en el punto penal. El jugador que ejecuta el tiro penal: EstÔ debidamente identificado. El portero defensor: Permanece en su línea de meta, de cara al lanzador entre los postes de la portería hasta que se patea el balón. Los jugadores distintos al pateador se encuentran: Dentro del terreno de juego. Fuera del Ôrea penal. DetrÔs del punto de penalti. Al menos a 9,15 m (10 yardas) del punto penal El Árbitro. No da la señal para que se ejecute un tiro penal hasta que los jugadores se hayan colocado en posición de acuerdo con la Ley. Decide cuÔndo se ha completado un tiro penal. Procedimiento. El jugador que cobra el penal patea el balón hacia adelante. No juega la pelota por segunda vez hasta que haya tocado a otro jugador. El balón estÔ en juego cuando se patea y avanza Cuando se ejecuta un tiro penal durante el curso normal del juego, o se ha prolongado el tiempo en el medio tiempo o en el tiempo completo para permitir que se ejecute o repita un tiro penal, un Se concederÔ gol si, antes de pasar entre los postes y por debajo del larguero: El balón toca uno o ambos postes y/o el larguero y/o al portero. Infracciones/Sanciones Si el Ôrbitro da la señal de penalti. Se repite la patada. Si, después de ejecutado el tiro penal: El ejecutor del tiro toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que lo haya tocado otro jugador: Se concederÔ un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se ejecutarÔ desde el lugar donde se produjo la infracción. El pateador toca deliberadamente el balón antes de que haya tocado a otro jugador: Se concede un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutarÔ desde el lugar donde se cometió la infracción. El balón es tocado por un agente externo mientras avanza: Se repite el tiro. El balón rebota en el terreno de juego desde el portero, el larguero o los postes de la portería, y luego es tocado por un agente externo: El Ôrbitro detiene el juego. El juego se reanuda con un balón a tierra en el lugar donde tocó el agente externo

 

 

Ley 15: El saque de banda

Un saque de banda es un mĆ©todo para reiniciar el juego.  No se puede marcar un gol directamente de un saque de banda. Se concede un saque de banda: Cuando la totalidad del balón traspasa la lĆ­nea de banda, ya sea por tierra o por aire. Desde el punto donde cruzó la lĆ­nea. A los adversarios del Ćŗltimo jugador que tocó el balón Procedimiento. En el momento de lanzar el balón, el lanzador: De cara al terreno de juego. Tiene parte de cada pie en la lĆ­nea de banda o en el suelo fuera de la lĆ­nea de banda. Utiliza ambas manos. Lanza el balón por detrĆ”s y por encima de la cabeza. El lanzador no puede volver a tocar la pelota hasta que haya tocado a otro jugador. Todos los oponentes deben pararse a no menos de 2 metros del punto en el que se realiza el saque. El balón estĆ” en juego inmediatamente cuando entra en el terreno de juego. Infracciones/Sanciones Saque de banda ejecutado por un jugador que no sea el guardameta: Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el lanzador toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que haya tocado a otro jugador: Se considera un tiro libre indirecto. concedido al equipo contrario, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el lanzador toca deliberadamente el balón antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Se concederĆ” un tiro penal si la infracción se produjo dentro del Ć”rea penal del lanzador. Saque de banda ejecutado por el guardameta: si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el guardameta toca el balón por segunda vez (excepto con las manos), antes de que haya tocado otro jugador: Se concede un tiro libre indirecto al equipo contrario, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el guardameta toca deliberadamente el balón con la mano antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre directo al equipo contrario si la infracción se produjo fuera del Ć”rea penal del guardameta, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar se produjo la infracción. Se concederĆ” un tiro libre indirecto al equipo adversario si la infracción se cometió dentro del Ć”rea penal del guardameta, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Si un oponente distrae o impide injustamente al lanzador: Se le amonesta por conducta antideportiva y se le muestra la tarjeta amarilla. Para cualquier otra infracción de esta regla: El saque de banda lo realiza un jugador del equipo contrario. Nota especial: U4 usarĆ” kick- saques de banda en lugar de saques de banda U6 usarĆ” saques de banda, pero los saques de banda inapropiados no darĆ”n como resultado la pĆ©rdida de la pelota

 

Ley 16: El Saque de Meta

Un saque de meta es un mĆ©todo para reiniciar el juego.  Se puede marcar un gol directamente de un saque de meta, pero solo contra el equipo contrario. Se concede un saque de meta cuando: La totalidad del balón, despuĆ©s de haber tocado por Ćŗltima vez a un jugador del equipo atacante, traspasa la lĆ­nea de meta, ya sea por tierra o por aire, y no se marca un gol de conformidad con la Regla 10. Procedimiento El balón es pateado desde cualquier punto dentro del Ć”rea de porterĆ­a por un jugador del equipo defensor. Los adversarios permanecen fuera del Ć”rea penal hasta que el balón estĆ” en juego. El pateador no puede jugar la pelota por segunda vez hasta que haya tocado a otro jugador. El balón estĆ” en juego cuando se patea directamente mĆ”s allĆ” del Ć”rea penal Infracciones/Sanciones Si el balón no se patea directamente mĆ”s allĆ” del Ć”rea penal: Se repite el tiro. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el ejecutor toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se ejecutarĆ” desde el lugar donde ocurrió la infracción. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el pateador toca deliberadamente el balón antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Se concede un tiro penal si la infracción se produjo dentro del Ć”rea penal del pateador. Saque de meta ejecutado por el portero: Si despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el portero toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre indirecto al equipo contrario, el tiro a tomarse del lugar donde se cometió la infracción. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el guardameta toca deliberadamente el balón con la mano antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre directo al equipo contrario si la infracción se produjo fuera del Ć”rea penal del guardameta, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar se produjo la infracción. Se concederĆ” un tiro libre indirecto al equipo adversario si la infracción se cometió dentro del Ć”rea penal del guardameta, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Por cualquier otra infracción a esta Ley: Se reinicia el tiro.

 

Ley 17: El saque de esquina

Un saque de esquina es una forma de reanudar el juego.  Se puede marcar un gol directamente de un saque de esquina, pero sólo contra el equipo contrario. Se concede un saque de esquina cuando: La totalidad del balón, despuĆ©s de haber tocado por Ćŗltima vez a un jugador del equipo defensor, traspasa la lĆ­nea de meta, ya sea por tierra o por aire, y no se marca un gol de conformidad con la Regla 10 Procedimiento : El balón se coloca dentro del cuadrante de esquina en el poste del banderĆ­n de esquina mĆ”s cercano. El poste del banderĆ­n de esquina no se mueve. Los oponentes permanecen al menos a 9,15 m (10 yardas) del arco de la esquina hasta que el balón estĆ” en juego. El balón es pateado por un jugador del equipo atacante. El balón estĆ” en juego cuando es pateado y se mueve.  El ejecutor no vuelve a jugar el balón hasta que ha tocado a otro jugador Infracciones/Sanciones Saque de esquina ejecutado por un jugador distinto del portero . Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el pateador toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que haya tocado a otro jugador. Se concede un tiro libre indirecto al equipo contrario, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el pateador toca deliberadamente el balón antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Se concederĆ” un tiro penal si la infracción se produjo dentro del Ć”rea penal del ejecutor. Tiro de esquina ejecutado por el portero. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el guardameta toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se ejecutarĆ” desde el lugar donde ocurrió la infracción. Si, despuĆ©s de que el balón estĆ” en juego, el guardameta toca deliberadamente el balón con la mano antes de que haya tocado a otro jugador: Se concederĆ” un tiro libre directo al equipo contrario si la infracción se produjo fuera del Ć”rea penal del guardameta, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar se produjo la infracción. Se concederĆ” un tiro libre indirecto al equipo adversario si la infracción se cometió dentro del Ć”rea penal del guardameta, el tiro se ejecutarĆ” desde el lugar donde se cometió la infracción. Para cualquier otra infracción: Se repite el tiro.

​

Ley 18: Cabeceras

Los jugadores mayores pueden golpear la pelota con la cabeza.  Los jugadores menores de 10 aƱos no pueden golpear la pelota con la cabeza. 

U6 - Sin encabezados

U10 - Sin encabezados

U13 - Cabeceras permitidas

U17 - Cabezazos permitidos

Si un jugador que no puede golpear la pelota con la cabeza golpea la pelota con la cabeza, se sancionarĆ” una falta.  Se otorgarĆ” un tiro libre indirecto al equipo contrario.

​

​

​

​

​

Dirección física:

Complejo deportivo de Bonham

2800 West 12th Street, Bonham, TX 75418

bottom of page